Mientras se ensaya en Senegal, Indonesia y Cuba, ha sido premiado en la Cooling Industry Awards 2006.

SolarChill se distingue en que la energía del sol es almacenada en forma de hielo en vez de baterías. Un compartimento de hielo mantiene el refrigerador a la temperatura deseada durante la noche. La clave de la tecnología es el uso de un compresor de corriente continua (DC) en lugar del típico compresor de corriente alterna (AC) usado en los refrigeradores normales, o en otros refrigeradores solares.
La energía del Sol es capturada por los paneles solares y transformada en corriente eléctrica continua. Esta corriente enciende el compresor, que realiza el ciclo de refrigeración. Como resultado se produce hielo en el compartimiento de almacenamiento de hielo. El aire frío luego circula por el refrigerador por convección y ayudado por un ventilador. Para mantener la temperatura deseada el mecanismo se activa gracias a un termostato.
A su autosuficiencia energética, este refrigerador, que se comercializará a un precio de entre 1.500 y 2.00 dólares, une su bajo impacto ambiental: no usa fluorocarbonos, que contribuyen al calentamiento global y a la destrucción de la capa de ozono. En su lugar utiliza hidrocarbonos con una tecnología (greenfreeze) puesta en marcha por Greenpeace, que es socio del proyecto.
El sitio web del proyecto está aquí: http://www.solarchill.org