Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones fotovoltaicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones fotovoltaicas. Mostrar todas las entradas

17 enero 2011

Diseñando carreteras elećtricas

La tecnología fotovoltaica sigue abriendo el abanico de posibles aplicaciones en las sociedades occidentales. Una de las últimas propuestas es la sustitución del asfalto por módulos fotovoltaicos.

Carreteras, zonas de aparcamientos y de paso peatonal forradas con esta tecnología abren el paso al uso masivo del suelo para la generación eléctrica y la creación de redes de distribución inteligentes.

La propuesta viene de un estadounidense, ingeniero eléctrico, ex militar, quien ya ha desarrollado un prototipo y conseguido financiación para empezar a instalarlo.

Échale un vistazo en: http://www.solarroadways.com/main.html

06 diciembre 2007

Alojamiento web 100% fotovoltaico


Aiso (http://www.aiso.net) es una compañía californiana de alojamiento web, cuyas máquinas de servicio utilizan exclusivamente electricidad procedente de una instalación fotovoltaica compuesta de 120 módulos.

El sistema empleado por Aiso es del tipo autónomo: se compone de los citados módulos instalados en el tejado del centro de datos, una bancada de baterías e inversores.

13 agosto 2007

Electric bikini

La electricidad circula ya muy cerca de la piel, como en los bikinis de Andrew Schneider, un estudiante avanzado de la Universidad de New York (USA).

Con una tensión máxima de cinco voltios, el material fotovoltaico empleado es de película delgada. Y la conexión es tipo USB, ideal para reproductores digitales. Toda una mini fábrica fotovoltaica de lo más sensual generando preciosos watios.

Andrew anuncia que pronto tendrá listo bañadores para chicos.

Más información en Solar Bikini. La foto es de Preston Noon.

Primeras pruebas del ratón solar



Investigadores y desarrolladores holandeses ya tienen su primer prototipo de ratón fotovoltaico. Ahora está en pruebas.

Bautizado como 'Sole Mio', entre sus características destacan:

-dos baterías en serie de 1,2 V cada una con una capacidad total de 300mAh.
-1,5 horas de tiempo de carga expuesto a la luz solar; 60 horas en muy malas condiciones.
-Células mono y policristalinas, y de silicio amorfo.

El proyecto está en Tu Delft.

12 diciembre 2006

El 'Plug & Play' fotovoltaico

Las pocas complicaciones de los sistemas fotovoltaicos desaparecen con los equipos especialmente diseñados para conectar y enchufar, el conocido 'plug & play' estadounidense.

El conjunto de la imagen, en su opción básica, viene con un panel BP o Kyocera de 325 watios, controlador de carga de batería, diez metros de cable, batería, inversor de 550 watios y, aunque sencillo, un manual de instrucciones. El sistema pesa unos 150 kilos.

El precio, incluido impuestos, es de 2.095 dólares. Los vende Bright Light Solar.